Reunión en el AMADOR + 1 DESAFÍO + 1 POEMA
Amigas y amigos:
Después de mucho tiempo "sumergido" y como derivado y consecuencia de la última reunión efectuada en el Pub-Restaurant AMADOR, en San Pedro de la Paz, Concepción, reunión a la que asistió un RECORD de 15 ex-promo 79, luego de algunas solicitudes personales y vía e-mail, re-aparezco para hacerles un LLAMADO.
En el AMADOR se reactivaron algunas amistades con quienes no habían podido asistir a las anteriores, como Rodrigo Diaz y Cecilia Fuentealba, además de otras vivencias que no me corresponde a mí publicar en el blog.
Espero que los 15 protagonistas de este último ágape (Cecilia Fuentealba, Flavia Hechem, Patty Zepeda, Debbie Pavesi, Claudia Acencio, Sandra Lama, Carolina Menéndez, Pedro Bordagaray, Renato Vergara, Rodrigo Diaz, Patricio Moenne, Hernán Méndez, Hernán Saavedra, Alex Quevedo y Félix Hernaiz - según mis informes-), aprovechando el impulso y la energía con que resultan revitalizados por estas reuniones para compartir, recordar y también proyectar, donde existe un clima de compañerismo y amistad que los años y la distancia no han logrado diluír, se animen a continuar aportando a nuestro blog.
...No olviden que este espacio es para que Uds. escriban, divaguen, suban fotos, etcetc, sobre Uds., sobre sus experiencias, sobre la familia, sobre su trabajo, sobre lo que sea...
Los que no tengan, no les haya llegado o hayan perdido la contraseña, pídanmela a hpi@entelchile.net
También espero que aquellos que no se han motivado a participar activamente lo hagan.
En algunos casos las reuniones han sido un re-encuentro, en otros una prolongación de una amistad permanentemente cultivada, en otros una terapia grupal, etc... En cualquier caso, puedo asegurar, como que me llamo Charles, que la madurez, la perspectiva y la experiencia que nos han otorgado los años vividos hacen de estas ocasiones hechos excepcionales y, definitivamente, muy gratos.
Se le ha planteado a Charles el desafío de organizar una "gran cumbre" de celebración de los 30 años de egresados.
Sólo puedo decir que ese es un desafío que todos, como equipo, debemos enfrentar.
Imagino esa reunión con la asistencia de todos, los que están en Conce, los que están en Santiago y otras partes del país, y también los que están en el extranjero; todos, los que terminaron en el Lycée y aquellos que no.
También la imagino con la participación de todos los profesores que nos hicieron clases y que podamos ubicar y motivar a venir en caso que estén muy lejos... Todos, los "buenos" y los "malos".
Sé que muchos estarán dispuestos a dedicarle tiempo a este desafío. Tenemos medios, tenemos tecnología, tenemos ganas y tenemos 1 año de tiempo (salud y vida mediante)... ¡HAGAMOS ALGO ATÓMICO! ¡¡Si ya son 30 años!!...
No nos vaya a pasar lo que al protagonista de este poema de un autor que no sé quien es, que, casualmente, encontré entre las rumas de artículos que guardo para poder leer "cuando tenga tiempo" y que se llama "La máquina de cortar pasto":
Después de mucho tiempo "sumergido" y como derivado y consecuencia de la última reunión efectuada en el Pub-Restaurant AMADOR, en San Pedro de la Paz, Concepción, reunión a la que asistió un RECORD de 15 ex-promo 79, luego de algunas solicitudes personales y vía e-mail, re-aparezco para hacerles un LLAMADO.
En el AMADOR se reactivaron algunas amistades con quienes no habían podido asistir a las anteriores, como Rodrigo Diaz y Cecilia Fuentealba, además de otras vivencias que no me corresponde a mí publicar en el blog.
Espero que los 15 protagonistas de este último ágape (Cecilia Fuentealba, Flavia Hechem, Patty Zepeda, Debbie Pavesi, Claudia Acencio, Sandra Lama, Carolina Menéndez, Pedro Bordagaray, Renato Vergara, Rodrigo Diaz, Patricio Moenne, Hernán Méndez, Hernán Saavedra, Alex Quevedo y Félix Hernaiz - según mis informes-), aprovechando el impulso y la energía con que resultan revitalizados por estas reuniones para compartir, recordar y también proyectar, donde existe un clima de compañerismo y amistad que los años y la distancia no han logrado diluír, se animen a continuar aportando a nuestro blog.
...No olviden que este espacio es para que Uds. escriban, divaguen, suban fotos, etcetc, sobre Uds., sobre sus experiencias, sobre la familia, sobre su trabajo, sobre lo que sea...
Los que no tengan, no les haya llegado o hayan perdido la contraseña, pídanmela a hpi@entelchile.net
También espero que aquellos que no se han motivado a participar activamente lo hagan.
En algunos casos las reuniones han sido un re-encuentro, en otros una prolongación de una amistad permanentemente cultivada, en otros una terapia grupal, etc... En cualquier caso, puedo asegurar, como que me llamo Charles, que la madurez, la perspectiva y la experiencia que nos han otorgado los años vividos hacen de estas ocasiones hechos excepcionales y, definitivamente, muy gratos.
Se le ha planteado a Charles el desafío de organizar una "gran cumbre" de celebración de los 30 años de egresados.
Sólo puedo decir que ese es un desafío que todos, como equipo, debemos enfrentar.
Imagino esa reunión con la asistencia de todos, los que están en Conce, los que están en Santiago y otras partes del país, y también los que están en el extranjero; todos, los que terminaron en el Lycée y aquellos que no.
También la imagino con la participación de todos los profesores que nos hicieron clases y que podamos ubicar y motivar a venir en caso que estén muy lejos... Todos, los "buenos" y los "malos".
Sé que muchos estarán dispuestos a dedicarle tiempo a este desafío. Tenemos medios, tenemos tecnología, tenemos ganas y tenemos 1 año de tiempo (salud y vida mediante)... ¡HAGAMOS ALGO ATÓMICO! ¡¡Si ya son 30 años!!...
No nos vaya a pasar lo que al protagonista de este poema de un autor que no sé quien es, que, casualmente, encontré entre las rumas de artículos que guardo para poder leer "cuando tenga tiempo" y que se llama "La máquina de cortar pasto":
La máquina de cortar pasto se
atascó dos veces,
arrodillándome encontré un topo
entre los cuchillos.
Muerto.
Sucedió en los pastos altos.
Lo había visto antes, incluso lo
alimenté alguna vez,
pero había desbaratado su inocuo
mundo
irremediablemente. No fue de
ayuda enterrarlo,
no al levantarme a la mañana siguiente.
El primer día luego de una
muerte, la nueva ausencia
es siempre lo mismo; debemos ser
cuidadosos
entre nosotros; debemos ser
amables
mientras aún sea tiempo..
2 Comments:
Charles,
Propuestas
Qué tal si Alex organiza el viaje a los mapuches con nuestra profesora de español?
O ... si organizas un viaje a Francia para la promoción, ya que nunca vinimos?
�Si no soy MANDRAKE EL MAGO!
Publicar un comentario
<< Home